Beneficios de la naturaleza y las plantas en tu vida.

¡Pueden ser tantos los beneficios de la naturaleza y las plantas en tu vida!

 

«La belleza de una flor proviene de sus raíces»

 

Tengo un pequeño jardín en mi casa y también un buen motón más de plantas dentro. No, no, no son demasiadas. Nunca son demasiadas.

Puedo pasar horas y horas con ellas, moviéndolas un poco, limpiándoles las hojas, trasplantándolas, regándolas.

Para mí es como una especie de vía de escape, me ayudan a volver a mí. Me aportan calma, inspiración, creatividad y tranquilidad, entre otros beneficios.

¿Coincidencias?

Por eso, me gusta relacionar mi proyecto con las plantas y la naturaleza. El crecimiento personal es como el de las plantas, necesita atención, paciencia, amor, agua y alimento, luz. Necesitamos unas raíces fuertes, que pueden ser nuestros valores, sobre lo que nos sostenemos; pensamos y actuamos en base a ellos.

A veces me doy cuenta que alguna de mis plantas no está en el lugar adecuado, porque no recibe suficiente luz, porque está demasiado expuesta al sol o a la lluvia, … lo mismo nos pasa a nosotr@s, cuando nos forzamos a estar en ese sitio que no nos hace bien, que nos hace sufrir. La decisión de movernos de ese lugar, es nuestra.

Por mucho que se haya convertido en nuestra zona de confort, sabemos que estaremos mejor cuando demos el paso hacia el cambio.

Otras veces he podido comprobar cómo una planta invade a otra, o le quita espacio, o luz, o alimento, hasta puede terminar matándola. ¿Os suena? Esto también nos pasa a las personas. Es muy importante ser conscientes de nuestras relaciones, de lo que nos aportan y aportamos, y de lo que nos limitan o limitamos.

Así, si detectamos actitudes tóxicas que dañan nuestra autoestima, es muy probable que estemos en el lugar equivocado y tengamos que movernos a otro con más espacio, luz, alimento y vida.

 

El privilegio de tratar con profesionales de las plantas y la naturaleza

También soy de esas personas que hablamos a las plantas. De momento no me han contestado. De momento…

Por suerte, voy mucho a Galicia, a la casa de mis padres. Allí el jardín es más grande y me da mucho más juego, disfruto lo que no está escrito. Podría pasarme el día entero, desde que amanece hasta que anochece ahí fuera enredando entre los árboles y las plantas.

Siempre he sido muy autodidacta en esto de la jardinería y no me ha ido mal, pero tratar con profesionales es otra historia. ¡Qué gustazo! Aprendo muchísimo, cualquier cosa me parece interesantísima.

De esta manera, igual que en el crecimiento personal, puedes avanzar mucho por tu cuenta, aprender y aplicar herramientas, leer libros, probar técnicas; pero cuando caminas acompañad@, el viaje es más enriquecedor, te permites llegar más lejos, con más motivación y con la seguridad de poder contar con alguien cuando te atascas o cuando cuesta seguir adelante.

Mis jardineros y amigos Javier y Pepi de XardineríaAllariz son lo más. Ellos trabajan al detalle y son respetuosos con todo lo que rodea a la naturaleza. Verles trabajar es un lujo y trabajar con ellos, un privilegio. Por todo lo que aprendo de ellos y el buen rollo que me transmiten.

 

Una lista de beneficios que podemos alargar mucho más

Como decía en el título, se me ha ocurrido hacer una lista de beneficios de tener plantas y de estar rodead@s de naturaleza:

1. Las plantas mejoran la calidad del aire. Absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno durante la fotosíntesis, lo que nos ayuda a respirar mejor.

2. Algunas plantas pueden filtrar y eliminar tóxicos y contaminantes del aire como el benceno o el formaldehido.

3. No hace falta ser un experto para tenerlas o disfrutar de ellas, las hay que apenas necesitan cuidados. Además, ellas mismas te van enseñando a medida que “os vais conociendo”.

4. Aumentan la biodiversidad. Si colocas plantas en tu jardín, balcón, ventana…éstas atraerán y proporcionarán hábitats para una variedad de insectos, aves y otros animales pequeños. Esto ayuda a promover un equilibrio ecológico en el entorno.

 

 

5. Ayudan a cultivar la paciencia. No puedes obligarles a crecer o florecer cuando tú quieras, así que aprendes a esperar, a darles tiempo.

6. Muchas plantas son comestibles, así que nos proporcionan alimentos saludables y nutritivos.

7. Aumentan la humedad y regulan la temperatura. Las plantas liberan vapor de agua a través de la transpiración y esto puede ayudar a aumentar la humedad relativa en ambientes secos. Además, aportan sombra.

8. Puedes viajar con ellas. Bueno, no en cualquier transporte, pero yo que me muevo mucho en coche, siempre voy con alguna ;).

9. Aumentan la productividad en entornos de trabajo. Se han realizado estudios que demuestran que mejoran la concentración y la productividad.

10. Mejoran el estado de ánimo, transmiten alegría.

11. Las plantas en interiores pueden reducir el estrés y la fatiga, aumentando la sensación de bienestar.

12. ¡Son la decoración perfecta! Quedan bien en cualquier espacio, añadiendo belleza y estilo. Tanto en interiores como en exteriores, crean un ambiente agradable y acogedor. Combinan con todo.

13. Ayudan a controlar la temperatura en el interior.

 

¡Aún quedan más!

 

14. Para los que se aburren rápido, son una buena elección, porque al ir cambiando de forma y tamaño, evitan la monotonía.

15. Algunas especies, purifican y filtran el agua. Estas plantas ayudan a eliminar contaminantes y nutrientes no deseados, lo que contribuye a mantener un ecosistema acuático saludable.

16. Pueden ayudarte a conocer gente con tus mismos intereses, si es que tus intereses son las plantas y la naturaleza, claro.

17. Estimulan la conexión con la naturaleza. El cuidado de las plantas puede ser una actividad relajante y terapéutica. Estar en conexión con la naturaleza puede ayudar a reducir el estrés y aumentar la atención plena.

18. Cuando tienes muchas, puedes compartirlas regalando esquejes. Te quedarán unos regalos preciosos.

19. Son una adicción sanísima y para todos los públicos.

20. Si te haces muy aficionad@, puedes subir un escalón y montar tu propio huerto, bien en tu finca o jardín, o en cualquier rincón de tu casa, con un poquito de imaginación le sacarás partido.

21. Proporcionan medicinas naturales. También existen plantas medicinales que se utilizan para la elaboración de cremas y remedios naturales y tradicionales para diferentes dolencias.

22. Estimulan la creatividad. La naturaleza y el entorno vegetal han demostrado promover la generación de ideas en diferentes contextos, además de mejorar la capacidad de resolver problemas.

23. Promueve la relajación a través de observarlas, observar su crecimiento lento y constante puede tener un efecto calmante en nuestra mente y cuerpo. El simple acto de cuidarlas y regarlas puede ser terapéutico. ¡En mi caso lo es!

 

Estos son sólo algunos de los beneficios de pasar tiempo entre plantas y naturaleza con los que podrás contar en tu vida. Ya sea cultivando un jardín, teniendo plantas en interiores o pasando un ratito entre verde.

 

¿Se te ocurre algún beneficio más que la naturaleza y las plantas aporten en tu vida?

Me encantará leerte 😉

 

Y se para el tiempo

 

Interactuar con el reino vegetal puede ser una forma maravillosa de mejorar nuestra calidad de vida.

¡Disfruta del verde!

2 comentarios en «Beneficios de la naturaleza y las plantas en tu vida.»

  1. Gracias María por este magnifico y beneficioso articulo .
    «La belleza de una flor proviene se sus raíces»
    Frase profunda…., muy cierta, pero influyen muchos factores, para que una planta nos regale sus flores, a mais de sus raíces, tienen que tener, otras cosas, de la que tu sabes muchísimo, amor, cuidados, aprendizaje….
    Ellas tienen la facultad genética de decidir donde vegetar felizmente ( la Naturaleza es así)
    pero nosotros las enmacetamos y obligamos a sufrir calvarios.
    A las personas nos pasa igual, lo digo por mí.
    Por eso tú mensaje me parece genial.

    Mi Mami me enseño a amar las plantas, es mi maestra.
    y me dice que les encanta hablarlas pero a solas, por si alguien la considera loca, y la lleva a la residencia…

    A tu pregunta sobre los beneficios que la naturaleza y las plantas aportan a mi vida,
    decirte que son Infinitos, mi vida profesional y personal esta ligada por suerte a ello.
    Pero no tengo tu don para contarlo.

    Tu eres una flor, con muy buenas raíces.
    Gracias.

    Responder

Deja un comentario

¡Hola!

Soy María

Me dedico al coaching personal para ayudarte a mejorar tu autoestima y tu bienestar.

Si eres una mujer responsable y quieres brillar sacando lo mejor de ti misma, estás en el lugar adecuado.

Comienza ahora descargando mi guía gratuita para aprender a poner límites y empieza a priorizarte.

¡Sígueme en mis redes!